Tarea 20: Plan de Inversión
Hay que empezar ya a hacer números. ¿Cuánto dinero vamos a necesitar para iniciar nuestra actividad? ¿El local es propio o alquilado? ¿Maquinaria? ¿Algún tipo de vehículo? ¿Cuántas materias primas o existencias vamos a necesitar?... Todo aquello que necesitemos para poder iniciar nuestra actividad.
Nos descargamos la hoja de cálculo aquí. Tengamos en cuenta que esa hoja de cálculo la vamos a usar en todas las tareas del Análisis Económico-Financiero. Por lo que la guardaremos bien. (Archivo>Descargar o Archivo>Hacer copia).
Para superar esta tarea debemos:
- Rellenar la tabla anterior presupuestando nuestras inversiones. Justificamos si algunas de las anteriores inversiones son igual a 0.
- Publicarlo en el blog.
Tarea 21: Fuentes de Financiación
Para superar esta tarea debemos:
- Eligir, al menos, 3 formas de financiación de las enunciadas en la presentación anterior.
- Indicar en el blog las modalidades elegidas, por qué, qué cantidad, y a qué inmovilizado va a afectar o si es financiación general para la empresa.
- Indicar y enlazar las empresas con las que vamos a realizar dichas modalidades de financiación. Buscaremos en Google empresas financieras que las oferten.
Tarea 22: Plan de Financiación
¿De dónde sacaremos el dinero para tantas inversiones? Bancos, proveedores, ahorros, familia, amigos,... ¿quién nos va a prestar el dinero? Si no es en dinero y es en especie, lo valoraremos en dinero. Tendremos en cuenta lo indicado en la tarea 22.
Para superar esta tarea debemos:
- Seguir completando la hoja de cálculo, ahora la pestaña del Plan de Financiación, justificando hasta el último euro que hemos invertido en la tarea 21.
- Subir la tabla rellena al blog.
Tarea 23: Cash Flow
El flujo de caja (en inglés cash flow) es los flujos de entradas y salidas de caja o efectivo, en un período dado, en nuestro caso los cobros y pagos en un mes. No calcula la rentabilidad, calcula la liquidez, si seremos capaces de hacer frente a todos los pagos diarios con los ingresos que tenemos cada día.
Para superar esta tarea debemos:
- Rellenar lo que no se haya autocompletado de la tabla anterior. La encontramos en la hoja de cálculo de los apartados anteriores del Análisis Económico-Financiero. Tanto los gastos como los ingresos de la tabla son mensuales.
- Publicarlo en el blog.
Tarea 24: Cuenta de Resultados
Llegamos al final de nuestro proyecto y debemos saber si vamos a tener beneficios o no, si va a ser rentable o no.
Primero vamos a calcular los beneficios que tendremos después de pagar los impuestos. Recordemos que este no será nuestro sueldo dado que ya teniamos un sueldo como trabajador que contabilizamos en la tarea anterior.
Además, tenemos que calcular:
- La RENTABILIDAD ECONÓMICA que mide el rendimiento del activo, es decir, los beneficios que genera la empresa por cada 100€ invertidos.
- Y la RENTABILIDAD FINANCIERA o rentabilidad del capital que muestra el beneficio generado por la empresa en relación al capital aportado por los socios.
Nos podemos descargar la hoja de cálculo aquí.
Para superar esta tarea debemos:
- Completar la hoja de cálculo y calcular nuestros beneficios y rentabilidades.
- Publicarlos en el blog.