Tarea 1: La Idea de Negocio
El primer paso es describir brevemente qué queremos hacer. Tenemos que empezar a trabajar la IDEA identificando las razones que justifican el proyecto. Esta primera tarea está compuesta de 4 mini-tareas que se encuentran en la siguiente presentación:
Para superar el reto debemos;
- Completar cada mini-tarea en una presentación de Google Drive.
- Compartir nuestra presentación e insertarla o enlazarla en nuestro blog.
Manuales y recursos:
Manual para crear y compartir presentaciones en Google Drive.
Tarea 2: Personalidad
Si analizamos la personalidad de empresarios de éxito, no podríamos hablar de un solo tipo de personalidad. Pero sí de rasgos comunes que los caracterizan, y que seguramente los han ayudado a hacer realidad sus ideas. ¿Nos gustaría saber si contamos con ellos?
El test Tu Estrella Polar nos aportará información para saber si nuestro perfil es más realista o investigador, empresarial o artístico, convencional o social.
El test tiene como objetivo orientarnos para la elección de nuestra futura formación pero también nos orientará sobre el ámbito empresarial en el que nos moveríamos mejor.

- Entramos en el enlace y contestamos a todas las preguntas del test.
- Copiar, pegar y publicar los resultados del test y la imagen de nuestra estrella vocacional en nuestros blogs.
Tarea 3: Habilidades Sociales
En el camino hacia la creación de una empresa, donde deberemos relacionarnos con diferentes tipos de personas, hemos de comenzar por conocernos a fondo a nosotros mismos, en especial nuestras APTITUDES para enfrentarnos a situaciones que se puedan generar en el entorno social y laboral.
Para superar esta tarea debemos:
- Entrar en el cuestionario de habilidades sociales y realizarlo.
- Copiar, pegar y subir el resultado al blog.
Tarea 4: El CV
Vamos a presentarnos. ¿Cómo? Vamos a hacer nuestro CURRÍCULUM VITAE a través de cualquiera de estas herramientas:
Hay muchas webs que nos ayudan a hacer nuestro CV. Elige la que más te guste aunque el formato de Europass es el que más reconocimiento internacional tiene.
El currículum vitae o CV lo tenemos que hacer pensando en la formación y experiencia profesional que vamos a necesitar para poner en marcha nuestra empresa. Es decir, podemos inventárnoslo pero con algo de criterio.
Para superar esta tarea debemos:
- Entrar en uno de los enlaces anteriores y cumplimentar nuestros CV.
- Publicar en nuestros blogs nuestro CV inventado. Lo descargaremos y lo subiremos como una imagen. Si no podemos descargarlo, haremos una captura de pantalla.
Manuales y recursos:

Tarea 5: El mentor
Un mentor es un consejero, guía, maestro o padrino. Un mentor empresarial es una persona con una larga trayectoria en el mundo de la empresa, con éxitos y fracasos de los cuales ha aprendido y nosotros podemos aprender. Así, será un guía y consejero para otra persona.
Buscamos a una persona que pueda servirnos de ejemplo y sea experto en el sector de nuestra empresa, o próximo a ella. Esta persona nos aportará su conocimiento y nos ayudará a alcanzar nuestras metas.
Para superar esta tarea debemos:
➢ Buscar a nuestro alrededor una persona emprendedora (empresaria). Intentaremos que su empresa esté relacionada con lo que será nuestra empresa.
➢ Nos hacemos un selfie con ella.
➢ Le hacemos una pequeña entrevista (en vídeo, audio, escrita). Podemos utilizar nuestro móvil tanto para el vídeo como el audio, o para luego transcribir la entrevista a una presentación o escrito.
- ¿Qué motivos le llevaron a crear la empresa?
- ¿Como nació la idea de tener su negocio propio?
- ¿Qué experiencia tenía?
- ¿Se necesitan muchos estudios/cualidades/habilidades para crear o sacar adelante un negocio?
- ¿Cómo fueron los comienzos? ¿Por qué?
- ¿Qué ventajas y desventajas tiene ser una persona autónoma?
- ¿Qué consejo me daría si yo quisiera ser emprendedor?
- ¿Cuál ha sido su peor momento como emprendedor? ¿Y el mejor?
- ¿Necesitó ayuda?
- ¿Qué se ve haciendo dentro de 5 o 10 años?
- ...
- Cualquier otra pregunta que se nos ocurra y creamos que sea de interés.
➢ Subiremos la entrevista y el selfie a nuestro blog.
Manuales y recursos:
Habilidad para adquirir cierto tipo de conocimientos o para desenvolverse adecuadamente en una materia o situación.
Un empresario de éxito es aquel que es capaz de llevar a cabo su idea, en este caso, empresarial. Y es capaz de mantenerla en el tiempo creando su propio empleo e, incluso, el de otros.
La idea de negocio es el producto o servicio que se quiere ofrecer al mercado para obtener un beneficio económico. Es una oportunidad de negocio y que necesita la creación de una empresa. Y que puede tener éxito o no
Es un resumen esquematizado de los datos más importantes y antecedentes formativos y profesionales de una persona.